sábado, 10 de octubre de 2015

Sobre la importancia del pigmento

Desde el renacimiento a esta parte, la historia del arte fue revolucionandose en forma constante, pero no siempre fue el simbolismo, lo abstracto o lo concreto del arte lo que conmovio y lo hiso trascender.



Jan van Eyck, Tintoretto o Van Gogh, lograron un arte trascendental, debido a la expansion en ultramar de los imperios europeos. Debido a esta expansion, se adquirian nuevos pigmentos con los cuales cautivar a un publico cada vez mas deseoso de lo "nuevo"...



Lo nuevo, hoy en dia, sigue siendo un requerimiento aprovechado por el marketing, nuevos envases, con tintas cada vez mas especificas, ya sea por la calidad del pigmentos, su resistencia a la luz, su capacidad de conducir elementos ionizados, la posibilidad de reaccionar frente al calor, la luz UV, etceteras...

...En otras palabras, la calidad del pigmento y las caracteristicas de la tinta, pueden hacer la diferencia entre lo que puede ser y lo que debe ser...


2 comentarios:

  1. Que haríamos sin pigmento nosotros... GRACIAS DIOS!!!

    ResponderEliminar
  2. Para mí la calidad del pigmento y las caracteristicas de la tinta, pueden hacer la diferencia entre lo que puede ser y lo que debe ser...

    ResponderEliminar